Las Pitiusas, Ibiza, Formentera y Espalmador son el paraíso ideal para pasar unas v vacaciones navegando a vela, fondeando en calas y calitas, disfrutando del sol, el mar y la naturaleza y la compañia de buenos amig@s.
Las Pitiusas, Ibiza, Formentera y Espalmador son el paraíso ideal para pasar unas v vacaciones navegando a vela, fondeando en calas y calitas, disfrutando del sol, el mar y la naturaleza y la compañia de buenos amig@s.
Sábado por la tarde (16:30 horas) – Embarque en la Marina de Valencia. Recepción de tripulantes, presentaciones, reparto de las embarcaciones, briefing sobre el viaje, normas convivencia y seguridad y aprovisionamiento del barco para toda la semana. Con las instrucciones del patrón elaboraremos la lista de la compra y nos iremos a comprar a un supermercado. A la vuelta lo estibaremos todo adecuadamente y sobre las 12, después de cenar en el puerto, zarparemos rumbo Ibiza con destino cala Compte. Navegaremos toda la noche (de 12 a 14 horas) La tripulación haremos guardias durante la travesía, por turnos, bajo las instrucciones del patrón.
Domingo – Nos despertamos aproximándonos ya a Ibiza, a Cala Compte, donde pasaremos el resto del día, baño, playa, siesta y por la tarde, veremos la mágica puesta de sol. Cala Compte no necesita presentación. Para quienes todavía no han disfrutado de sus aguas cristalinas, prepárate para gozar por todo lo alto. En la playa, las tripulaciones de todos los barcos podemos tomarnos una copa en alguno de los chiringuitos.
Lunes – Tras el desayuno y un baño matutino en sus cristalinas aguas (podemos aprovechar para ver peces entre las rocas o entrar buceando en alguna pequeña cueva, ponemos rumbo a la Ensenada de Aubarca.
Se trata de una cala poco visitada a la que es muy, muy difícil acceder desde tierra. Está rodeada de altos acantilados y es un esplendido paraje natural y de acceso casi exclusivo en embarcación. Allí nos bañaremos, haremos snorkel y comeremos.
Después de comer zarpamos rumbo a Sant Antony de Portmany y bajamos a tierra e iremos al Café del Mar a ver la puesta de sol. Después los que quieran pueden ir a cenar alguno de los restaurantes de la zona, iremos a bailar salsa a un garito cercano. Los que quieran pueden irse a la ciudad de Ibiza o a alguna discoteca.
Martes - Por la mañana navegamos a vela rumbo a cala d`Hort, frente al islote de Es Vedrá, donde fondearemos, comeremos y nos bañaremos. Después de comer zarpamos rumbo a la cercana calita de Port Roig.
Miércoles – Zarpamos temprano con destino a los famosos baños de barro a la a isla de Espalmador. Espalmador es una pequeña isla que separa Ibiza de Formentera. Es famosa por sus baños de barro y por su maravillosa playa de Sa Alga. Estamos en el Parque Natural de ses Salines, por lo que debemos esforzarnos en dejar el entorno tal como lo encontramos al llegar, sin que se note que hemos estado allí. La isla no está habitada. No podemos dejar basura en la isla.
Después, mientras contemplamos los lujosos yates fondeados frente a Illetas y algunos fantásticos veleros, nos dirigimos a fondear en cala Saona en Formentera para comer, donde nos bañamos en sus cristalinas aguas color turquesa. Cala Saona tiene las mejores aguas de todo el Mediterráneo. Esta pequeña cala es una de las más bellas y luminosas que se pueden visitar
En cala Saona pasaremos unas 24 horas, hasta después de comer el jueves. Tiempo libre. Tenemos la tarde del miércoles y la mañana del jueves libre. Se puede aprovechar y alquilar motos, coches o bicicletas para recorrer la isla o disfrutar de sus cristalinas aguas y hacer snorkel. Una buena opción, el miércoles por la tarde, es ir a visitar el faro de la Mola, lugar mágico donde Julio Verne se inspiró. No debemos dejar de visitar el mercadillo de la Mola.
Todos los miércoles y domingos, desde junio a octubre, desde las 16:00 h hasta las 21:00 h, la Fira de la Mola acoge los talleres de artesanos y los creadores trabajan con diferentes materiales como la madera, la plata, la piedra... además de casetas en las que se pueden adquirir objetos de artesanía muy diversos y de gran calidad. Hay un gran ambiente y con frecuencia se ofrecen actuaciones musicales en directo.
Si no tenemos práctica o no nos encontramos a gusto circulando en moto, podemos alquilar coche entre varios, para evitar accidentes.
Jueves – Por la mañana visitaremos en las motos o bicicletas alquiladas del día anterior lo que nos quedara de nuestro recorrido por Formentera. Podemos visitar Illetas, Salinas o el faro del Cap de Berbería, por ejemplo. Por la tarde, ya a bordo, ponemos rumbo a a la isla de Ibiza otra vez, y una buena opción es ir a Cala Jondal (si las condiciones de oleaje y viento lo permiten), para tomar una copa en el Blue Marlin, chiringo de moda con gente guapa y fiesta ibicenca. Se trata de un local de tarde donde tomar alguna copa.
Antes debemos dejar el barco preparado y a son de mar para la travesía hasta Valencia.
Viernes – De madrugada, sobre las 4 o las 5 de la mañana, zarpamos destino Valencia para arribar a puerto por la tarde. Despedida y fin de la travesía y de nuestras maravillosas vacaciones en barco a Ibiza y Formentera y fin de nuestros servicios
La ruta prevista para estos viajes no es contractual. Los itinerarios y rutas previstos en estas travesías son orientativasy normalmente son factibles en la época del año en que se programan. Condiciones meteorológicas adversas y/o motivos de seguridad de la tripulación o el barco, y/o condiciones incómodas de navegación por viento y oleaje pueden hacer variar esta ruta, sin que por ello, se genere derecho a reclamación. El patrón es la única autoridad a bordo y sus decisiones en temas de seguridad son inapelables. Afortunadamente existen muchos recorridos alternativos para estas travesías suficientemente atractivos.
Os recordamos, como en todas las navegaciones en barcos de vela, que las condiciones meteorológicas pueden alterar el plan previsto por lo que el viaje puede empezar después de lo indicado y terminar antes o después y/o en otro puerto, por lo que debéis evaluar la conveniencia de contratar un seguro de asistencia en viaje para tener cobertura de los posibles gastos en caso de mal tiempo, por ejemplo. También os recordamos la conveniencia de no contratar billetes de avión, tren o ferry muy cercanos en el tiempo a la hora prevista de desembarque por los posibles retrasos.
También os recordamos que las vacaciones en veleros son una actividad participativa en la que los tripulantes deben ocuparse de las tareas a bordo. Por turnos, cocinaremos, fregaremos los útiles de cocina, nos encargaremos de mantener la limpieza e incluso haremos guardias durante la navegación nocturna y ayudaremos al patrón en las maniobras con las velas, el fondeo, etc.
Los itinerarios y rutas previstas en esta travesía son orientativas y pueden modificarse por condiciones meteorológicas adversas y/o motivos de seguridad de la tripulación o el barco, así como condiciones incómodas de navegación por viento y oleaje, que pueden hacer variar esta ruta, sin que por ello, se genere derecho a reclamación. El patrón es la única autoridad a bordo y sus decisiones en temas de seguridad son inapelables. Afortunadamente existen muchos recorridos alternativos que harán de tus vacaciones una semana inolvidable.
Es recomendable no contratar billetes de avión, tren o ferry muy cercanos en el tiempo a la hora prevista de desembarque, ya que las condiciones meteorológicas podrían provocar retrasos.
Las vacaciones en veleros son una actividad participativa en la que los tripulantes deben colaborar y responsabilizarse de las tareas a bordo. Por turnos, cocinaremos, fregaremos los útiles de cocina, nos encargaremos de mantener la limpieza e incluso haremos guardias durante la navegación nocturna y ayudaremos al patrón en las maniobras con las velas, el fondeo, etc.
Te recomendamos consultar estás páginas para organizar mejor tus vacaciones: Vida a bordo, Cómo es un viaje por plazas, Consejos para hacer tu maleta, Gastos de unas vacaciones en velero.
Mantente conectado con nosotros recibiendo nuestros próximos planes por el mediterráneo